Artículos de Adrián Lorite

En esta sección encontrarás contenidos claros, accesibles y aplicables sobre liderazgo, comunicación, desarrollo profesional y comportamiento humano. Cada artículo está diseñado para ayudarte a comprender conceptos complejos de forma sencilla, con ejemplos prácticos y enfoques que puedes aplicar directamente en tu vida o entorno profesional.

Proyección de fuerza

La proyección de fuerza permite a líderes y equipos comunicar presencia, seguridad y determinación sin recurrir a la imposición. Se basa en principios conductuales y perceptivos que influyen en cómo los demás interpretan la autoridad, la competencia y la estabilidad emocional de quien lidera.

Zona de flujo y gestión del estrés

Identificación de detonantes, técnicas de autorregulación (como respiración, micro pausas, y priorización) y gestión emocional grupal. Cómo preservar la toma de decisiones en momentos críticos y diseñar condiciones de alto rendimiento: equilibrio entre desafío y habilidad, claridad de objetivos, retroalimentación inmediata. Se detalla cómo favorecer este estado dentro de equipos y cómo evitar su bloqueo.

Entornos VUCA

Toma de decisiones y planificación bajo volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Incluye el uso de modelos adaptativos y la creación de estructuras ágiles de respuesta.

Necesidades psicológicas básicas. Emociones primarias y secundarias.

Herramienta basada en la teoría de la autodeterminación: autonomía, competencia y relación. Se detalla cómo diagnosticar carencias en estas necesidades y cómo rediseñar el liderazgo diario para nutrirlas.

Refuerzos conductuales psicológicos

Uso consciente de refuerzos positivos, negativos y recompensas. La herramienta ayuda a moldear conductas deseadas sin manipulación, alineando refuerzos con valores del equipo y objetivos organizativos.

Feedback eficaz en entornos de alto rendimiento

Se presenta la estructura de un buen feedback: claro, específico, oportuno, centrado en la conducta y no en la persona. Se describen sus etapas y se dan ejemplos prácticos para contextos formales e informales. Uso de contingencia y contigüedad desde los refuerzos conductuales psicológicos.

Diferencias entre Management y Liderazgo

Se exploran las diferencias fundamentales entre gestionar y liderar: mientras el management organiza y controla, el liderazgo inspira y transforma. Comprender ambos enfoques es clave para avanzar profesionalmente y liderar equipos con visión y autoridad.

Cómo mantener la atención de tu audiencia al comunicar

Claves estratégicas para captar y mantener la atención: ritmo, pausas, estructura emocional, storytelling y presencia. Aprende a evitar la desconexión y a convertir tus mensajes en experiencias memorables para cualquier audiencia.

Por qué elegimos a una persona como líder y a otros no

Más allá del cargo o la experiencia, hay factores invisibles que determinan a quién seguimos. Analizamos las señales no verbales, la autoridad interna, la visión, la coherencia y el impacto emocional en la elección natural de líderes.

Inteligencia Emocional, empatía y vulnerabilidad estratégica

Ser empático no es ser blando. La inteligencia emocional bien gestionada te permite influir, leer el entorno y tomar decisiones firmes. Hablamos de cómo usar la empatía y la vulnerabilidad como recursos estratégicos de liderazgo.

11 Principios de Propaganda de la Alemania Nazi (Joseph Goebbles)

Análisis objetivo y didáctico de los 11 principios de propaganda creados por Goebbels. Comprenderlos permite identificar técnicas de manipulación en discursos actuales y desarrollar un pensamiento crítico y ético frente al poder comunicativo.

Por qué Adolf Hitler fue un mal líder, desde una perspectiva objetiva

Más allá del juicio moral, analizamos las carencias de liderazgo real de Hitler: egocentrismo, decisiones impulsivas, falta de empatía, gestión por miedo y visión destructiva. Un ejemplo claro de poder sin liderazgo auténtico.